top of page

Revista DCO

 Reflexionamos en torno a la danza y sus saberes
 Hacemos periodismo crítico, en géneros diversos
    Editamos artículos y libros
 ● Organizamos actividades académicas
 
 
Danza Cuerpo Obsesión

Nuestra labor...

Gaceta Carne Viva 0
Gaceta Carne Viva 1
Gaceta Carne Viva 2
Libro_Atopía.jpg
Libro "Epistemología...".
Portada Completa.jpg
Revista DCO 0 El Hacedor.jpg
Revista DCO 1 Tiempo.jpg
Portada INBA-UAM - copia.jpg
Revista_DCO_3_Significación.jpg
Revista_DCO_4_Significación.jpg
Revista DCO 5 Ritmo.jpg
Revista DCO 6 Amor y deseo.jpg
Revista DCO 7 Poder.JPG
Revista DCO 8 Mente.jpg
Revista DCO 9-10 (1).jpg
Revista DCO 9-10 2.jpg
Revista DCO 11 Gusto
Revista DCO 12 Tradición
Revista DCO 13 Método
Revista DCO 14 Epistemología
Portada DCO butoh.jpg
Rocío Flores, bailarina mexicana

Rocío Flores, bailarina mexicana

Rocío Flores, bailarina mexicaba

Rocío Flores, bailarina mexicaba

Creemos que...

 

La danza no es tan sólo bailar, sino transformar poéticamente la imagen del cuerpo: una revolución de índole política, que comienza a escala individual.

Consideramos que la danza no es un lenguaje común, sino un discurso especializado cuya expresión se halla más allá de las palabras: en el campo significante de la imagen dinámica virtual.

Para atender la fenomenología del discurso danzario, trabajamos en articular una epistemología del movimiento consciente, por medio de publicaciones teóricas y la organización de cursos, talleres y seminarios de perfil interdisciplinario.

Lo que hacemos...

 

Es impulsar la danza como saber, más allá del baile

siempre gozoso y del entretenimiento. 

Apostamos por realizar publicaciones de corte teórico, con ensayos escritos por artistas y académicos.

Creemos que la danza está presente en todos los campos del conocimiento, por eso nuestras publicaciones vinculan la voz de historiadores, filósofos, psicólogos, poetas, antropólogos, médicos, bailarines, actores, antropólogos y sociólogos, entre otros.

Colaboramos de esta forma al fortalecimiento de la educación dancística y también a que la práctica profesional se enriquezca mediante el análisis y la crítica.

Gustavo Emilio Rosales

 

Es el fundador y director del proyecto Revista DCO Danza, Cuerpo, Obsesión.

Nació en la Ciudad de México en 1968. Estudio Teatro, Psicología, Teoría del Arte y se profesionalizó como crítico de artes escénicas escribiendo para diversos medios, a escala internacional.

Es autor de tres libros: Atopía; Epistemología del cuerpo en estado de Danza; y Días de Danza.

Ha sido jurado en importantes certámenes, como el Premio Nacional de Danza INBA-UAM (México) y el Monaco Danse Forum (Mónaco).

Ha sido becario de programas internacionales respaldados por los gobiernos de México, España, Argentina y Holanda.

Como maestro, ha dado cursos en instituciones públicas y privadas de varios países.

Derechos Reservados Revista DCO

bottom of page